Publicado el Deja un comentario

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS: ¿POR QUÉ ELEGIRLAS?

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS: ¿POR QUÉ ELEGIRLAS?

Un buen equipo de herramientas eléctricas es indispensable para cualquier tipo de proyecto manual que implique un arreglo en casa o en la oficina, pues aparte de facilitar el trabajo, hará que este sea de excelente calidad y, sobre todo, dure en el tiempo. Pero, ¿por qué escogerlas?

Bueno, pues el uso de herramientas eléctricas ofrece que mediante la mejor tecnología se logren resultados profesionales, sin ser un experto. Además, son dispositivos fáciles de usar. Es por esto que te vamos a dejar un listado de los tipos de herramientas eléctricas más comunes en el mercado y que no pueden faltar en tu casa:

  • Taladros

Son una de las herramientas más conocidas y comunes. En los últimos años se han ido transformando para ofrecer nuevas versiones inalámbricas, eliminando los incómodos cables para asegurar que hagamos un trabajo más rápido.

Igualmente, los taladros inalámbricos con percutor son herramientas de mayor potencia con las que vas a poder perforar superficies más duras sin tener que recurrir a otras herramientas.

Estos nuevos taladros son más cómodos y livianos, lo que facilitan el trabajo que quieras realizar y adicionalmente tienen accesorios como luces led que te van a permitir trabajar en mejores condiciones.

  • Pulidoras 

Atrás ha ido quedando el sufrimiento de darle un mejor acabado a los proyectos de construcción, pues con las pulidoras eléctricas vas a poder pulir materiales como metal, concreto, cerámica, piedra y madera, todo con solo cambiar el disco pulidor.  Este tipo de herramientas eléctricas portátiles te va a permitir finalizar y brillar acabados en obras o proyectos de construcción.

Al momento de adquirir una pulidora, te recomendamos las que tienen velocidades variables, pues en una sola herramienta vas a tener distintos acabados.

  • Compresores

Los compresores son la herramienta ideal para utilizarlos en varias herramientas neumáticas y máquinas de comunicación, fabricación de maquinaria, medicina y salud, prendas, trabajos de hilandería y tejido, como llantas, pintura de relleno de gas, entre otros.

Publicado el Deja un comentario

TIPOS DE TALADROS Y SUS USOS

TIPOS DE TALADROS Y SUS USOS

Sea para uso industrial o para poner un chazo en la pared de la casa, el taladro y los distintos tipos de broca que existen, son herramientas que no pueden faltarte, pues sus múltiples usos te facilitarán diversas tareas.

Ahora, dependiendo del uso que vas a darle, en el mercado podrás encontrar diferentes tipos de taladros. Por eso acá te vamos a contar cómo escoger el mejor para ti dependiendo de sus características.

Taladro eléctrico 

Este es el más convencional que hemos visto o usado en algún momento y es una herramienta indispensable si eres una persona que quiere hacer arreglos en casa, oficina o realiza algún tipo de arte manual donde necesitas hacer perforaciones.

Este taladro es de mango recto con un portabrocas convencional para tener a la mano las brocas para trabajar materiales como la madera, drywall, plástico. Los modelos más tradicionales deben ir conectados a una toma de corriente.

Es una buena opción si estás buscando algo básico, que te ayude a solucionar un imprevisto de forma rápida, y que no necesite un equipo muy especializado.

Taladro inalámbrico

Es una versión mejorada del que mencionamos antes, funciona sin necesidad de corriente eléctrica a través de pilas recargables de litio, que le dan toda la potencia que necesitas, además es más ligero y pequeño.

Si buscas una herramienta que te permita moverte libremente, este taladro es ideal para ti, pues como no tiene cable no tienes que preocuparte por enredarte o que se desconecte en pleno uso. Versiones como el taladro percutor y el atornillador inalámbrico te ofrecen funciones extra.

Taladro percutor 

Este tipo de taladros se utilizan para trabajar sobre materiales más fuertes. Por medio de un golpeteo la broca hace una imitación de un martilleo fuerte para romper y perforar materiales duros. Encuentra este taladro aquí.

Es decir que la broca no solo gira, sino también perfora con facilidad materiales como el cemento, piedra, baldosas y ladrillos. De este modo, el taladro percutor es el ideal para aquellas personas que realicen trabajos de construcción.

Si necesitas un percutor de mayor tamaño, te recomendamos que consideres la opción de adquirir un rotomartillo, que tiene más potencia para hacer huecos aún más grandes ya que viene equipado con piezas neumáticas que lo hacen más potente.